Desde que comencé a escribir semanalmente este artículo hace ahora casi un año, soy doblemente afortunado porque ejerzo la profesión que me gusta y, además, puedo escribir sobre ella para que los lectores de este periódico conozcan mis modestas opiniones e impresiones sobre la justicia y el derecho. En muchos de mis comentarios, me he centrado en la figura del abogado, pretendiendo que una profesión tan criticada y, a la vez, tan venerada, incluso muchas veces desconocida, pueda entenderse un poco más por los ciudadanos.

Los abogados hemos de cumplir unas normas éticas recogidas en nuestro Código Deontológico y en el Estatuto General de la Abogacía pero, sobre todo, se nos impone el deber de defender a nuestro cliente con absoluta fidelidad. Un abogado puede renunciar a la defensa de un caso o de un cliente. Pero si no lo ha hecho y ha aceptado, debe velar por los intereses de la persona. Y yo mismo he sido consciente en las últimas semanas de los riesgos que conlleva ser leal a nuestro defendido.

Junto a dos compañeros que asistieron a una comparecencia del Tribunal del Jurado, tuve que ser escoltado a la salida. Porque nos asaltó un grupo de unas veinte personas familiares de víctimas que mostraban su enojo. Se pusieron de esa manera porque éramos los letrados de los presuntos autores de varios delitos que les afectaban. Y, a duras penas, logramos entrar en el coche y salir del lugar. Mi más profundo agradecimiento a la Policía, que actuó con exquisita profesionalidad. Por eso, la gente debe entender el sacrificio que hacemos los abogados por, simplemente, ser abogados.

El correo de Andalucía,31 de diciembre 2006.

El podcast de Luis Romero

Otros artículos relacionados

La Libertad de honorarios de un abogado

Los honorarios de un abogado penalista son tan diversos como diferentes son los casos a los que el abogado debe enfrentarse. Los abogados en España tienen plena libertad para fijar sus honorarios profesionales. Un abogado puede decidir establecer sus honorarios... Seguir leyendo

Claves de la Defensa Penal

Los abogados penalistas ejercemos la defensa penal cuando un ciudadano nos encarga defenderlo por estar investigado, procesado o encausado por la presunta comisión de uno o varios delitos, pudiendo estar en libertad o en prisión provisional. Compartimos en este artículo... Seguir leyendo

Los incendios forestales como delito en el nuevo Código Penal.

2021 vuelve a ser un año malo para los incendios forestales. Analizamos este delito penal recordando la entrevista a Luis Romero en la "Tarde" en la COPE. Seguir leyendo

Finaliza la IV edición de la Clínica Legal Penal

La cuarta edición de la Clínica Legal Penal, dirigida por Luis Romero Santos,  finaliza este viernes 4 de junio después de diez jornadas en las que se ha impartido el programa durante los viernes. Clínica Legal Penal se encuentra organizada... Seguir leyendo

Audiencia Pública: Programa 27-03-21

Seguir leyendo

Audiencia Pública: Programa 03-04-21

Seguir leyendo