En el presente estudio se analizan, a lo largo de diez capítulos, el Contexto histórico, criminológico y sociológico de la problemática, con cuestiones como el dinero y las obligaciones de su control, la naturaleza jurídica de las obligaciones dinerarias, la teoría y práctica del control dinerario, las perspectivas históricas del blanqueo de capitales…
Por primera vez en España, los abogados van a poder contar con una obra en la que se tratan desde distintas perspectivas prácticas, las mejores estrategias que permiten un interrogatorio eficiente en Sala. «El interrogatorio es una de las partes más importantes del trabajo de un abogado».
La presente monografía se plantea a modo de «guía» o «prontuario» con recomendaciones para el desarrollo profesional del abogado.
Los lectores encontrarán un conjunto de estrategias probadas, fruto de dilatada experiencia profesional del autor en el ejercicio de la abogacía. Cada recomendación ha sido cuidadosamente seleccionada para abordar los desafíos más comunes y relevantes a los que se enfrenta el abogado en su desarrollo profesional.